El programa Colombia de la Federación Luterana Mundial - Servicio Mundial, agradece a sus socios y financiadores el apoyo que nos ha permitido lograr acompañar y llegar a comunidades y organizaciones de la sociedad civil organizada que aún conservan la esperanza de vivir algún día en un país mejor. 

 

La Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea- ECHO (por sus siglas en inglés) se encarga de la ayuda que se aporta a las víctimas de crisis o catástrofes natural o de origen humano, incluidas las que suceden fuera de la Unión Europea (UE).

La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios- OCHA (por sus siglas en inglés) es la parte de la Secretaría General de las Naciones Unidas responsable de asegurar la respuesta de los actores humanitarios a las emergencias.

ACT Alianza es una coalición de más de 140 iglesias y organizaciones afiliadas que trabajan juntas en más de 140 países para propiciar un cambio positivo y sostenible en la vida de las personas pobres y marginadas independientemente de su religión, creencias políticas, género, orientación sexual, raza o nacionalidad, de conformidad con los códigos y normas internacionales más exigentes

La Iglesia Sueca colabora y coopera con otras iglesias y organizaciones del mundo, como parte de su misión internacional. Trabaja para contribuir al desarrollo sostenible a largo plazo en contextos en los que operan sus organizaciones socias. 

La Iglesia Evangélica Luterana de los Estados Unidos trabaja junto con otras organizaciones que comparten su visión de servicio y amor a los semejantes, a través de proyectos de asistencia humanitaria y desarrollo.

El Comité Nacional de la Federación Luterana Mundial en Alemania (GNC, por sus siglas en inglés) representa a 11 iglesias miembro en ese país, que congregan a 12.1 millones de personas. El GNC apoya a 100 programas del Departamento para Servicio Mundial y del Departamento de Misión y Desarrollo de la Federación Luterana Mundial en varias partes del mundo, entre ellas, Colombia.

Desde su fundación en 1859, su trabajo incluye la provisión de varios servicios, como salud y educación. Actualmente se dedica a la cooperación internacional.

ACDI / VOCA tiene 15 años de experiencia en Colombia implementando programas financiados por USAID y GOC, que fomenta el crecimiento económico de base amplia y eleva los niveles de vida.

UNICEF trabaja en 190 países y territorios para salvar las vidas de los niños. Para defender sus derechos. Para ayudarles a alcanzar su máximo potencial.

El Programa Mundial de Alimentos- PMA es una agencia especializada de la  Organización de las Naciones Unidas- ONU que distribuye alimentos para apoyar proyectos de desarrollo, refugiados de larga duración y personas desplazadas. También proporciona comida de emergencia en caso de desastres naturales o provocados por los seres humanos.